Un
fin de semana más tenemos que hablar de buenas actuaciones de los atletas
Correplayas en las distintas pruebas participadas. Estas buenas actuaciones se
han repartido entre la montaña, la media maratón y la maratón. Como podéis
observar ya tenemos atletas en muchas modalidades: carreras populares, medias y
maratones, ultrafondo, trail, montaña, duatlón y triatlón por lo que nuestro
club se ha hecho diverso.
Al margen de las crónicas que nos
puedan enviar los compañeros y que colgaremos en el blog comenzemos por orden
cronológico.
CARRERA POR MONTAÑA
FARAJAN
Nuestro presi, Javi Iglesias, que
se ha aficionado mucho a la montaña, será que la cabra tira al monte,
jejeje..se marchó el sábado 6 a la serranía malagueña para hacer esta bonita
pero dura carrera de 22,5 km. Según nos cuenta terminó muy satisfecho pese a la
dureza de la carrera finalizando en el puesto 220 de la general.
XX MEDIA MARATON
CIUDAD DE JEREZ
Victoria en Veteranos
E de Paco Guisado.
Tras tres años de interrupción ha
vuelto la Media Maratón de Jerez y con 1000 corredores en la calle celebraba su
vigésima edición. Carrera desarrollada con un poco de frío y viento pero que no
impidieron buenas marcas.
Entre los Correplayas presentes
destacar la buena actuación de los tres. Isidro Domínguez hizo una buena marca
de 1 h 21’ ocupando la posición 47 de la general; Alejandro Moriel, que
debutaba en la distancia logró una estupenda marca de 1h 28’, nada mal para un
debutante en la distancia (puesto 170 de la general) y por último, logramos una
victoria de la categoría para Paco Guisado con un tiempo de 1 h 25’ puesto 107
de la general de los 1021 corredores inscritos.
V MARATON DE MALAGA
Txico Benítez rompe la
barrera de las 3 horas.
Para los atletas populares hay
una barrera mítica que todos aspiramos alcanzar y es convertirnos en sub3
horas. Es una de las fronteras que marcan el bueno del bastante bueno para los
atletas que no pertenecen a la élite de este deporte es lo que se dice palabras
mayores.
Eso lo ha conseguido nuestro
compañero Txico Benítez en la V edición de la Maratón de Málaga romper ese muro
con un tiempo de 2 h 56’ 00” y además como se debe correr una maratón con dos
parciales prácticamente calcados 1h 27’ 52” y 1h 28’ 08”- Chapeau compañero.
Según nos ha contado su gps
marcaba más distancia igual que nos pasó en Sevilla y en la media de Jerez.
Aquí tendremos que concluir que todos los gps son exactos equivocándose o las
carreras no se miden bien. Ahí dejo el debate pero la verdad es que fastidia
bastante que el relojito siempre nos marque más distancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario