En las
últimas semanas hemos podido comprobar que el deporte chipionero goza de buena
salud y de una forma especial el atletismo y sus vertientes del duatlón y el
triatlón. Afortunadamente quedan lejos aquellos tiempos en los que dos o tres “locos”
nos calzábamos las zapatillas para emular a los americanos que vivían en
nuestra zona. Hoy somos muchos y, además, cosechando éxitos en cada prueba.
Este
fin de semana hemos participado en dos grandes eventos “El Desafío Doñana” y “La
TB Solidaria Breña Xtreme”. En ambas los atletas chipioneros han sabido dar el
do de pecho y desde nuestro club felicitamos a todos. Tanto de nuestro club como
los del C. A. Chipiona o los independientes.
Todos han estado a la altura.
Voy
a realizar la crónica de los que fuimos a la Breña y en los próximos días
colgaré la experiencia de los que participaron en el Desafío. Estas crónicas
pueden servir para dar a conocer la prueba a los que quieran hacerla en años
posteriores.
“Quién resiste vence”.
Casi
lo mismo tengo que decir de nuestra amiga y compañera Mª Angeles que logró la 2ª plaza de la general absoluta y la 1ª de
veteranas con un espléndido tiempo de 3h 22’en la Trail Bronce (1 vuelta al
circuito de 33,300 metros). Mª Angeles es la única chipionera que cuenta en su
haber con 4 maratones, varios trails y los 101 km de Ronda y todos ellos con
notable éxito. Se ha convertido en un ejemplo para el deporte femenino
chipionero y para muchas mujeres que desean afrontar grandes retos.
La
parte que me toca. Os cuento y os describo la prueba por si alguna el año que
viene se atreve. En primer lugar, el circuito es duro de narices pero hermoso.
Contemplar los acantilados de Barbate, Caños de Meca y toda aquella zona
mientras corres es fantástico. Se dio la salida y, tal como habíamos hablado y
entrenado, Raúl Hinestrosa (compañero del C.A. Chipiona) y yo nos lanzamos a la
aventura juntos. Queríamos ayudarnos mutuamente y si era posible terminarla a
la vez.
En
el km 1 afrontamos una subida arenosa y dura que me produce un golpe de tos que
me deja absolutamente sin respiración (llevaba toda la semana con fuerte
catarro y dolor de garganta) y tengo que pararme porque no puedo ni caminar.
Estoy a punto de retirarme porque durante 30 segundos me falta el aire. Bebo agua
y se me pasa afortunadamente. Reemprendo la marcha y comienzo a adelantar
gente. Me había pasado hasta el apuntador. Un par de km más tarde cojo a Raúl
que ha bajado el ritmo y seguimos juntos. Le digo que si me vuelve a pasar que
no me espere.
Recorremos
juntos, adelantando los que salen un poco desbocados, un buen puñado de km
donde alterna tierra compacta de pinar con sendas arenosas que dificultan el
correr. Hay subidas cortas pero con mucha arena que te van machacando
lentamente. Del km 6 al 13 corremos por medio del bosque por caminos muy
estrechos y de continuo sube y baja. Pendientes en todo momento de las balizas
para no perdernos. Las distancias y los recodos de las sendas hacen que en
muchas ocasiones no veas a nadie y corras en solitario por el bosque.
En
estos km Raúl es el que marca el ritmo y hay un momento que le digo que vamos
demasiado fuerte y que queda mucho pero que si él va sobrado que tire que no se
frene por mí. Prefiere aflojar y marco yo un ritmo más cómodo. Mi experiencia
me dice que como la Ley de Murphy si el terreno que llevamos es chungo todavía
puede ser peor que aún nos faltan 20 km para el final.
Seguimos
juntos y nos enfrentamos a 2 km de dura subida. Del 16 al 18 es una pista de
albero pero con gran pendiente. Estamos justos en la mitad de la prueba y Raúl
decide subir andando y se queda. Me sabe mal porque anteriormente me esperó
pero si paro a andar pero mis opciones de vencer en mi categoría así que
continúo durante varios km a un ritmo más bajo por si se recupera. Atravesamos
unos km duros y definitivamente no veo venir a Raúl por lo que decido poner mi
ritmo y a terminar como se pueda.
Durante
un buen puñado de km hasta el 28 se corre en muchos momentos por los parajes
más hermosos pero no menos duros son los acantilados desde los que se divisa el
mar. Como hemos subido mucho hay un buen tramo de bajada que aprovecho para
adelantar a varios corredores que van con las luces de batería baja.

Pese a mi catarrazo y
problemas de garganta 16º absoluto de los 161 y 1º en mi categoría máster en 2h
57’ 59”.
Felicitar
a Raúl que con 3 h 10’ entro en el puesto 26º de la general y 15º en su
categoría.
A LA ESPERA DE LA CRONICA FOTOS DEL DESAFIO. TAMBIEN SUBIRE LAS FOTOS DE PACO DEL MORAL CUANDO LAS RECIBA.
