Y van 36

La primera buscar un recorrido de una
sola vuelta. Ir por el km 16 y ver al lado la tablilla del 32 psicológicamente
es duro y así sucesivamente. Pasamos por meta en el km 22 con un ambiente
increíble pero ahora recorrer otros 20 km para volver al mismo sitio hay que
evitarlo. Otro factor que influyó muy negativamente en las marcas fue que a 4
de noviembre tuviéramos ¡29 grados! Este factor nadie puede evitarlo. Es la
locura de la meteorología actual.
Comenzaré la crónica diciendo que la
salida fue a las 8:30, así que madrugón al canto para desayunar y despertar los
músculos poco acostumbrados a correr a esas horas. Llegué con tiempo suficiente
a la salida para disfrutar del ambiente de la prueba y calentar bien. Pese a la
temprana hora, a los dos mil corredores se les sumaban gran cantidad de amigos
y familiares por lo que el colorido y el ambiente eran magníficos.
Tras el calentamiento de rigor me dirijo a la
salida en una ancha avenida atestada de gente. Pistoletazo y a la aventura.
Aquí hago la primera crítica a nosotros los corredores no a la organización.
¿Por qué atletas que se conforman con llegar en 4 ó 5 horas se ponen delante y
provocan que corredores más rápidos pasen un calvario el primer y segundo km?
Ojo que para mí es tan importante el último como el primero pero lo que no es
no es.

Esto de los gps es un problema ya que
a todo el mundo le sale más distancia y si te guías por el ritmo que te marca
pues te despistas totalmente.
En el km 15 paso por colegio hermano
de la Fundación en Murcia y recibo los ánimos de mi compañero y amigo Leopoldo
y de muchos alumnos que se han ocupado de un avituallamiento. Han tenido hasta
el detalle de colocar un cartel dándome ánimos y el grito de “vamos Chipiona”
suena en Murcia.
Paso la media en un magnífico tiempo
de 1h 33’ 55” aunque, como he dicho, por mi reloj ya llevaba más distancia. A
partir del km 25 el calor empieza a apretar y encima hay zonas con viento
contrario que además coinciden con las menos animadas de gente. Me cuesta
trabajo mantener el ritmo y más corriendo en solitario.
Veo que hay bastantes atletas que
empiezan a sufrir como yo y a algunos el muro se les cae totalmente encima. Por
suerte no tengo un bajón grande pero si noto que mi ritmo es cada vez más lento
y a partir del 32 mi único objetivo se convierte en terminar.
En los 5 últimos me pasan dos atletas
de mi categoría que serían 2º y 3º que
me ven tocado y como los del anuncio del réflex pegan un tirón por si acaso. A
esas alturas me da lo mismo el puesto, el tiempo y hasta el estilo corriendo.
Quiero, ¡acabaaaaaaarrr!
Enfilo la larguísima y casi eterna
recta final y al fin cruzo la meta con un tiempo de 3h 14’ 09”, el 124º de la
general y 4º de mi categoría. Salimos más de 2000 así que cuando vi los
resultados y los tiempos de los primeros me dije: “Pues no he estado nada mal”
y van 36 maratones.
que te puedo decir amigo Paco que no te haya dicho ya genial ,grande , lo tuyo es de quitarse el sombrero , magnifica maraton la que te has hecho , yoeso de las dos vueltas tampoco las soporto mucho , enhorabuena amigo decir una mas no es lo correcto , una mas de las muchas maratones que llevas y de calidad , un fuerte abrazo
ResponderEliminarGracias, Juan. Mucha suerte para la Behovia y disfruta del ambiente que por allí se lo montan bien. Un abrazo.
ResponderEliminar